Publicado el Deja un comentario

GUNPLA: Escalas y Grados


Comparación de escalas en Gunpla: un mismo Mobile Suit, RX-78-2 Gundam, en diferentes tamaños.

En el mundo del modelismo Gundam (Gunpla), los kits se dividen en distintas grados (o clasificaciones) según su nivel de detalle, complejidad o dificultad de armado, articulación y escala. Esto permite que tanto principiantes como expertos encuentren el modelo ideal para su nivel y estilo.

Gunpla es más divertido cuando eliges un modelo que coincide con tu nivel de habilidad. Afortunadamente, es fácil encontrar el modelo perfecto para ti, ya que la categorización de los Gunpla es prácticamente una ciencia.

Bandai, la empresa que fabrica todos los modelos Gunpla, los clasifica de dos maneras: por grado y por escala.

Escalas

La escala representa la proporción del tamaño del modelo respecto al tamaño real que tendría el Mobile Suit en el universo ficticio de Gundam. Así, un modelo a escala 1/60 significa que cada centímetro del kit equivale a 60 centímetros del robot “real”. Por ejemplo, si en el anime 😬 un Gundam mide 18 metros de altura, un modelo a escala 1/144 sería 144 veces más pequeño, es decir, mediría unos ~13 cm en la vida real. Piensa que es como tener una “mini versión” que cabe en tu mano, pero con todos los detalles importantes del robot original.

Bandai produce kits en varias escalas, siendo las siguientes las más populares:

EscalaAltura aprox. modelo terminado
1/14412.5–15 cm
1/10018–19 cm
1/6030 cm
1/4837,5 cm
NonscaleVariable
1/1Tamaño Real1

1 Modelos especiales para exhibición en Japón.


Aunque en teoría la escala define el tamaño, no siempre determina el nivel de detalle, ya que incluso los modelos más pequeños, como los RG (Real Grade) 1/144, pueden tener acabados comparables a líneas más grandes. Existen también modelos “nonscale”, como los SD Gunpla, que no siguen proporciones reales y se caracterizan por su diseño estilizado y compacto.

Grados

Por otro lado, El grado no solo se refiere al nivel de dominio que necesitarás para completar tu Gundam, sino también a la precisión y detalle de cada una de sus piezas. Un Gundam de grado muy detallado será más fiel a la realidad, o mejor dicho, más fiel a cómo aparece en la serie. Sin embargo, también será el más complejo de ensamblar.

🔹 Super Deformed (SD)

Caja de SD Gundam Deathscythe Hell (EW) EX-Std
Porada de Caja del SD Gundam Deathscythe Hell (EW) EX-Std
Logo SD Gundam Ex-Standard
Logo del Grado Super Deformed

Super Deformed (SD)(スーパーデフォルメ Sūpādeforume). Lanzados como BB Senshi, buscando atraer al público infantil con diseños divertidas y fáciles de armar. Su característica principal es su estilo «chibi»: cabezas grandes, cuerpos pequeños y proporciones exageradas que les dan un aspecto caricaturesco y simpático. Aunque no siguen una escala real como 1/144 o 1/100, suelen medir entre 8 y 10 cm de altura. Dentro de esta línea existen varias subseries, como SD EX-Standard, que añaden diferentes niveles de detalle y articulación. No requieren herramientas. Algunos incluso permiten personalizar la altura del cuerpo para darles una silueta más estilizada.

Lanzamiento: Finales de los 80 (1987 con el kit BB Senshi)
Escala: Nonscale
Tiempo de Armado: 1-2 hrs
Número de Piezas: 40–120
Dificultad: ★★☆☆☆ (Fácil)

🔹 Entry Grade (EG)

Caja de EG RX-78-2
Portada de Caja del EG RX-78-2 Gundam
Logo del Grado Entry Grade

💡 La puerta de entrada perfecta.

Entry Grade (EG) (エントリーグレード Entorīgurēdo), son kits sencillos, con pocas piezas y excelente encaje. No requieren herramientas ni experiencia previa. Son ideales para quienes arman su primer Gundam.

Lanzamiento: 2011 (primeros modelos) y relanzamiento 2020 con el 40º aniversario de Gunpla
Escala: 1/144
Tiempo de Armado: 30 mins-1.5 hrs
Número de Piezas: 50–120
Dificultad: ★☆☆☆☆ (Muy fácil)

🔹 High Grade (HG)

Portada de Caja del HG GQuuuuuuX Gundam
Logo del Grado High Grade

💡 La opción más popular.

High Grade (HG) (ハイグレード Hai Gurēdo), de escala 1/144 con gran variedad de modelos y buena articulación. Fáciles de armar, económicos y con muchas opciones para personalización. La primera línea HG fue lanzada en 1990 para celebrar el décimo aniversario de Gunpla, y consistió en moldes completamente nuevos de los primeros cuatro Gundam principales de la cronología Universal Century, con detalles y articulación mejorados.

Lanzamiento: 1990 para celebrar el 10º aniversario de Gunpla
Escala: 1/144
Tiempo de Armado: 2-4 hrs
Número de Piezas: 120–250
Dificultad: ★★☆☆☆ (Fácil)

🔹 Real Grade (RG)

Caja de RG Wing Gundam
Portada de Caja del RG Wing Gundam
Logo del Grado Real Grade

💡 Detalle impresionante en tamaño compacto.

Escala 1/144, pero con tecnología y nivel de detalle comparables a un Master Grade. Son más complejos y pensados para modelistas con algo de experiencia.

Real Grade (RG) (リアルグレード Riarugurēdo) es una línea de kits Gunpla que fue introducida por Bandai en 2010 como parte del proyecto conmemorativo del 30 aniversario de Gundam. Estos kits incluyen Mobile Suits tanto del Universal Century como de las cronologías alternativas (Alternate Centuries). La línea RG combina los mejores aspectos de las otras tres líneas principales de Gunpla: el tamaño reducido y los precios accesibles de los High Grade (HG), la avanzada tecnología de marcos internos (inner frame) de los Master Grade (MG) y la gran cantidad de piezas y detalles de los Perfect Grade (PG). El lema oficial de la línea RG es “Excitement Embodied” (Emoción Personificada). Además, la línea RG refleja cómo se vería un Mobile Suit si fuera construido con la tecnología actual.

La línea RG era anteriormente conocida por el Advanced MS Joint, una tecnología que utiliza una técnica de moldeo doble con plásticos ABS y PP. A partir de 2020, la línea Real Grade amplió su alcance más allá de la franquicia Gundam, incluyendo también mechas de las series Rebuild of Evangelion y The King of Braves GaoGaiGar.

Lanzamiento: 2010, presentada en el 30º aniversario de Gunpla
Escala: 1/144
Tiempo de Armado: 5-8 hrs
Número de Piezas: 200–400
Dificultad: ★★★★☆ (Difícil)

🔹 Full Mechanics (FM)

Portada de Caja de FM Gundam Aerial
Logo del Grado Full Mechanics

Full Mechanics (FM) (フルメカニクス Furumekanikusu) es una línea de modelos Gunpla producida por Bandai que fue introducida en 2015. Estos modelos son similares a la línea MG en términos de escala, pero su nivel de detalle está en un punto intermedio entre los HG y los MG. Los kits FM generalmente tienen menos piezas y son más fáciles de ensamblar que los modelos MG o PG, lo que los convierte en una buena opción para constructores que desean enfrentarse a un kit más avanzado sin invertir tanto tiempo o dinero.

Los kits FM están basados en mobile suits de varias series de Gundam y normalmente incluyen diversos accesorios como armas, escudos y piezas de efectos especiales. Algunos kits FM también cuentan con piezas intercambiables, permitiendo que los constructores puedan crear diferentes versiones del mismo mobile suit. En general, los modelos FM tienen precios situados entre los modelos HG y MG, convirtiéndose así en una opción asequible para constructores de nivel intermedio.

Lanzamiento: 2015, lanzada junto con Mobile Suit Gundam: Iron-Blooded Orphans
Escala: 1/100
Tiempo de Armado: 6-10 hrs
Número de Piezas: 250–450
Dificultad: ★★★☆☆ (Intermedia)

🔹 Master Grade (MG)

Caja de MGEX Strike Freedom Gundam
Portada de Caja de MGEX Strike Freedom Gundam
Logo del Grado Master Grade

💡 Para los que buscan nivel pro.

Escala 1/100, gran nivel de detalle interno, cabinas, marcos internos y piezas móviles. Requieren más tiempo y habilidad, ideales para quienes disfrutan del armado detallado.

Master Grade (MG) (マスターグレード Masutā Gurēdo) es una línea de kits Gunpla en escala 1/100 de los Mobile Suits pertenecientes a la metaserie Gundam. Esta serie se produjo por primera vez en 1995 como parte del proyecto del 15° aniversario de Gundam.

Los kits Master Grade (MG) difieren de otros Gunpla en escala 1/100, ya que cuentan con un nivel de detalle, articulación y proporciones únicamente superado por la línea Perfect Grade (PG). La mayoría de los kits MG poseen un esqueleto interno (inner frame) con mecanismos hidráulicos funcionales, y algunos incluso permiten el uso de Gunpla LED Units para efectos luminosos. Para proporcionar una referencia del tamaño real del Mobile Suit, muchos kits MG incluyen figuras en escala 1/100 de los pilotos o personajes principales de sus respectivas series. Además, algunos kits incluyen también figuras de personajes en escala 1/20.

Logo del Grado Master Grade Ver.Ka

A partir del año 2002, el veterano diseñador de mechas Hajime Katoki comenzó a rediseñar diversos Mobile Suits, lanzándolos dentro de la línea Master Grade bajo la etiqueta “Ver.Ka” (Version Katoki). Algunos de estos kits Ver.Ka fueron producidos como resultado de votaciones anuales realizadas por los fanáticos. Además, numerosos Mobile Suits de las cronologías Universal Century y Cosmic Era han recibido rediseños bajo denominaciones como “Ver.1.5”, “Ver.2.0”, “Ver.3.0” y “Ver.RM”.

En 2020, Bandai lanzó una nueva sublínea llamada Master Grade Extreme (MGEX), la cual presenta los denominados “Extreme Points”, características adicionales que realzan puntos clave del Gundam correspondiente mediante unidades de iluminación personalizadas, marcos internos completamente recubiertos en dorado u otros métodos que destacan intensamente la singularidad de cada modelo. Esta sublínea también cuenta con sus propios kits Ver.Ka, siendo el primero en lanzarse bajo esta denominación.

Master Grade Extreme
Logo del Grado Master Grade Extreme

Además de la franquicia Gundam, la línea Master Grade ha albergado otras series anime de mechas como Aura Battler Dunbine y Mobile Police Patlabor. También existe una sublínea derivada denominada Master Grade Figure-rise, enfocada en kits de personajes de anime como Dragon Ball Z, One Piece y Tiger & Bunny, así como títulos tokusatsu como Kamen Rider.

Lanzamiento: 1995 en el 15º aniversario de Gundam y 2020 la sub-línea MGEX por el 40º aniversario de Gunpla
Escala: 1/100
Tiempo de Armado: 8-15 hrs
Número de Piezas: 300–600 ó 600–900+ en el caso de los MGEX
Dificultad: ★★★★☆ (Difícil)

🔹 Perfect Grade (PG)

💡 El máximo nivel en modelismo.

Logo del Grado Perfect Grade

Escala 1/60. Máximo detalle, complejidad y tamaño. Proyectos que suelen ser el “santo grial” de los coleccionistas y modelistas.

PG Unleashed RX-78-2 Gundam
Portada de Caja del Perfect Grade Unleashed RX-78-2 Gundam

Perfect Grade (PG) (パーフェクトグレード Pāfekuto Gurēdo) es una línea de kits Gunpla en escala 1/60 de los Mobile Suits pertenecientes a la metaserie Gundam. La línea PG tuvo su origen con el lanzamiento del modelo Perfect Grade Evangelion EVA-01 en 1997. Posteriormente, entre 1998 y 2017, la línea se mantuvo exclusivamente dentro de la franquicia Gundam, hasta que Bandai anunció la llegada del modelo Perfect Grade Millennium Falcon en escala 1/72 para la franquicia Star Wars. Los modelos de la línea PG destacan por un extraordinario nivel de detalle, tanto interno como externo, además de contar con efectos luminosos mediante el uso de LEDs. Estos kits PG son de los más caros producidos en Gunpla, y han servido frecuentemente como base tecnológica para desarrollar avances en las líneas Master Grade y Real Grade.

En 2020, Bandai introdujo una nueva sublínea denominada Perfect Grade Unleashed (PGU), conmemorando así el 40° aniversario de Gunpla. Esta sublínea presenta kits con mayor complejidad y componentes fabricados en metal fundido (diecast).

Lanzamiento: 1998 y 2020 la sub-línea PGU para el 40º aniversario de Gunpla
Escala: 1/60
Tiempo de Armado: 20-40 hrs
Número de Piezas: 600–1,200+
Dificultad: ★★★★★ (Muy difícil / Experto)

¿Qué clasificación es mejor para ti?

Todo depende de lo que busques:

  • Principiantes: SD o EG o HG
  • Intermedios: HG o RG
  • Avanzados: MG o PG

👉 Explora los modelos en nuestra tienda: TiendaGundam.com


💡 Notas importantes:

  • Los tiempos de armados son aproximados y varían según experiencia y si se aplican extras (limpieza de rebabas, pintura, panel lining, calcomanías).
  • FM es ideal para quienes quieren un modelo grande con más detalle que un HG pero sin la complejidad de un MG completo.
  • EG y SD son perfectos para niños o para quien quiera terminar un kit en una tarde.
  • Un novato suele tardar más que un modelista con experiencia, especialmente en RG, MG y PG.
  • Algunos PG y MG muy complejos pueden llevar días o semanas si se trabaja poco a poco.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *